
En El Naufragio empleamos herramientas de generación de imágenes por inteligencia artificial desde enero de 2023. ¿Por qué lo hacemos? Por lo mismo que calentamos la leche en el microondas y no en un cacharro: porque el tiempo que tenemos para este hobbie es limitado y el uso de IA es un atajo.
Podríamos no usarlo, y podríamos dejar de crear contenido para la bitácora. Somos conscientes de ello y, con seguridad, llegará un momento en el que dejaremos de hacerlo.
Sabemos que los modelos de IA consumen recursos. También lo hacen las redes sociales, los videojuegos, las videollamadas y cualquier otro servicio digital. La infraestructura que mantiene vivo internet —desde una web personal hasta los servidores de las grandes tecnológicas— consume energía y agua a escalas enormes. No somos ajenos a eso.
Tampoco fingimos ser perfectos. En ocasiones hemos usado imágenes sin licencia o nos hemos inspirado en obras con copyright. Lo hacemos como parte de un ejercicio creativo no comercial, igual que miles de personas que escriben fanfics, comparten memes o dibujan personajes que no son suyos.
No sustituimos a nadie. Creamos lo nuestro, y las herramientas de IA sólo nos ayudan a llegar antes al resultado que imaginamos. Si dejan de estar disponibles de forma gratuita, dejaremos de usarlas. Pero mientras lo estén, las utilizaremos sin culpa, como hemos estado usando Pixabay, Pexels o Freepik en el pasado.
Nuestras obras son y serán siempre gratuitas. Y aunque no buscamos competir con nadie, creemos que si una obra de pago se apoya en IA, eso debería reflejarse en su precio.
En El Naufragio no buscamos demostrar nada. Creamos porque nos gusta, porque lo necesitamos, y porque compartirlo nos hace felices. Si a alguien no le gusta lo que hacemos, está en su pleno derecho de no seguirnos, y defenderemos siempre esa libertad. No creemos en señalar, excluir o atacar a quien piensa distinto.