Los astrólogos esserinos dedicaron siglos a observar, registrar y descifrar aquellas luces celestiales que iluminaban las tierras durante la noche. Estos sabios dieron forma a las figuras del imaginario de generaciones futuras: el Zodiaco de Ylat, un reflejo de la armonía entre las estaciones, los ciclos de la vida y las fuerzas universales.
Nacido en Shadaleen, la cuna del calendario esserino, el Zodiaco es la manifestación de un conocimiento ancestral que vincula el tiempo y el cielo. Cada uno de sus diez signos representa un aspecto único del cosmos, inspirado por los animales que las constelaciones evocaron en la mente de los astrólogos. Estas figuras no sólo trazan el camino de Kaeduin a través de la bóveda celeste, sino también reflejan los rasgos y destinos de aquellos nacidos bajo su influencia.
Vincularon estos símbolos con los elementos fundamentales de la existencia: la tierra, el fuego, el agua, el éter, y más allá. Así, dividieron el cielo en diez sectores, cada uno gobernado por una figura animal que simboliza un ciclo del tiempo y una parte del alma mortal. Los astrólogos creen que cada signo del Zodiaco es un fragmento del cielo, una pieza del «círculo de animales» que ilumina la existencia. Ya sea el águila dorada que surca los cielos del Aúcto, o el oso glacial que merodea por los campos helados del Sorguerno, cada figura está cargada de simbolismo y poder.
Sin embargo, se descubrió una onceava parte celestial, algo más pequeña que las demás, pero su espacio en las representaciones fue ocupado por el primer y el último signo. Aún así, este signo es motivo de disputa, ya que no sólo indica que la asunción de las diez figuras es errada, si no que significa que el calendario esserino no es tan perfecto como los astrólogos quisieron demostrar.
d10 | Signo | Elemento | Periodo del calendario |
---|---|---|---|
1 | Astaro | Fuego | 19 de Xaetae – 18 de Florel |
2 | Vlinder | Tierra | 19 de Florel – 18 de Hibisquel |
3 | Corvaris | Aire | 19 de Hibisquel – 18 de Elestio |
4 | Ignar | Fuego | 19 de Elestio – 18 de Narjo |
5 | Hofren | Agua | 19 de Narjo – 18 de Imesto |
6 | Orn | Aire | 19 de Imesto – 18 de Cautum |
7 | Wollef | Tierra | 19 de Cautum – 18 de Bestiel |
8 | Kirepta | Éter | 19 de Bestiel – 18 de Nolendro |
9 | Gelidres | Agua | 19 de Nolendro – 18 de Arnae |
10 | Noctaris | Éter | 19 de Arnae – 18 de Xaetae |
– | Fumerion | Ninguno | 31 de Xaetae – 6 de Florel |
Contenidos
Astaro
- Periodo: 19 de Xaetae al 18 de Florel
- Elemento: Fuego (luz)
- Animal: Ciervo estelar
- Mito asociado: La luz de sus astas ilumina el camino de los viajeros.
También llamado Astera entre los pueblos élficos. Un ciervo majestuoso con astas que brillan como estrellas. Simboliza la ambición y la guía espiritual.
Vlinder
- Periodo: 19 de Florel al 18 de Hibisquel
- Elemento: Tierra (naturaleza)
- Animal: Mariposa dorada
- Mito asociado: Las mariposas doradas surgen con los primeros brotes, trayendo renovación y esperanza.
Una mariposa de alas doradas, símbolo de la fragilidad y la belleza de la vida.
Corvaris
- Periodo: 19 de Hibisquel al 18 de Elestio
- Elemento: Aire
- Animal: Cuervo plateado
- Mito asociado: El cuervo guía a los viajeros perdidos en los caminos ventosos del Vero.
Un cuervo de plumaje metálico, que simboliza la astucia y el conocimiento oculto.
Ignar
- Periodo: 19 de Elestio al 18 de Narjo
- Elemento: Fuego
- Animal: León ardiente
- Mito asociado: Este león de fuego salvaguarda los secretos del Crecio, rugiendo para invocar oleadas de calor.
Un león con melena incandescente, que personifica el poder y la pasión.
Hofren
- Periodo: 19 de Narjo al 18 de Imesto
- Elemento: Agua
- Animal: Delfín astral
- Mito asociado: Se dice que los delfines astrales cantan durante la calma tras las tormentas.
Un delfín con marcas que brillan como constelaciones, asociado con la adaptabilidad y la alegría.
Orn
- Periodo: 19 de Imesto al 18 de Cautum
- Elemento: Aire (oro)
- Animal: Águila solar
- Mito asociado: El águila solar lleva los frutos del Aúcto a los cielos para compartirlos con los Espíritus deíficos.
Un águila con plumas doradas, mensajera de la abundancia y la prosperidad.
Wollef
- Periodo: 19 de Cautum al 18 de Bestiel
- Elemento: Tierra (sangre)
- Animal: Lobo escarlata
- Mito asociado: El lobo escarlata defiende a su manada durante la caída de las hojas.
Un lobo con un pelaje teñido de rojo, símbolo de la valentía y la lealtad.
Kirepta
- Periodo: 19 de Bestiel al 18 de Nolendro
- Elemento: Éter (sombra)
- Animal: Murciélago umbrío
- Mito asociado: Representa los secretos escondidos en la penumbra y la búsqueda de la verdad.
Un murciélago de alas enormes que vive en las profundidades de la noche.
Gelidres
- Periodo: 19 de Nolendro al 18 de Arnae
- Elemento: Agua (frío)
- Animal: Oso glacial
- Mito asociado: El oso glacial marcha sobre los campos helados, protegiendo el equilibrio del invierno.
Un oso blanco y majestuoso, que encarna la fuerza en las condiciones más adversas.
Noctaris
- Periodo: 19 de Arnae al 18 de Xaetae
- Elemento: Éter (luna)
- Animal: Serpiente lunar
- Mito asociado: La serpiente lunar se enrosca alrededor de la bóveda celeste, guardando los secretos del renacimiento.
Una serpiente que brilla con la luz de la luna, representando los ciclos eternos y los misterios del cosmos.
Fumerion
- Periodo: 31 de Xaetae al 6 de Florel
- Elemento: Niebla (ninguno)
- Animal: Dragón nebuloso
- Mito asociado: Representa lo oculto y lo trascendental, apareciendo en momentos de grandes cambios.
Un dragón compuesto de humo y niebla, que solo se manifiesta a los nacidos bajo circunstancias excepcionales. Se supone que este signo no se tiene en cuenta: su propia existencia es descubierta, de vez en cuando, por astrónomos aficionados o aprendices, pero en seguida son corregidos por sus congéneres con más experiencia. Aún así, es un signo muy extraño y desconocido.
Imagen: Generada con inteligencia artificial